Los datos publicados por la Asociación Brasileña de Transportistas Internacionales (ABTI) revelan un escenario prometedor para el comercio internacional en la frontera uruguaya, Rio Grande do Sul. Como empresa asociada de ABTI y con una posición estratégica en esta importante ruta comercial, Transmaas sigue de cerca las importantes mejoras implementadas por Multilog, la concesionaria del Puerto Seco Uruguaiana.
Números que marcan la diferencia
En 2024, alcanzamos un hito extraordinario: El 96% de las exportaciones se liberaron en menos de 3 horas. Para contextualizar, estamos hablando de un impresionante flujo de 86.819 operaciones de exportación, con un tiempo promedio de lanzamiento de solo 2 horas y 57 minutos, una mejora significativa en comparación con 2023.
«Estos resultados confirman lo que siempre hemos defendido: Uruguaiana es un punto estratégico fundamental para el comercio internacional en el Mercosur. Como empresa que ha estado operando en esta región durante más de 20 años, vemos estas mejoras como un reflejo directo de las inversiones en infraestructura y tecnología», destaca Éliane Maas, director ejecutivo de Transmaas.
Superar los desafíos con excelencia
El año 2024 también trajo consigo sus desafíos. En las operaciones de importación, Multilog gestionó un flujo de 47.689 vehículos, manteniendo un tiempo de residencia promedio de 46 horas y 49 minutos. Incluso enfrentando algunas situaciones específicas que requirieron una atención especial en los últimos meses del año, la respuesta fue rápida y eficiente.
Resultado de un esfuerzo conjunto
El éxito de estas operaciones es el resultado de una colaboración ejemplar entre agencias públicas, entidades como ABTI y el sector privado. Francisco Broering Gomes, director general de Transmaas, señala:
«La sinergia entre los diferentes actores del sector del transporte internacional es fundamental. Los resultados positivos del Puerto Seco de Uruguaiana demuestran cómo esta cooperación beneficia a toda la cadena logística, ya que permite a empresas como Transmaas ofrecer un servicio aún más eficiente a nuestros clientes».
Impacto empresarial real
Para medir el impacto de estas operaciones, en 2024:
- Se manejaron un total de 134.508 vehículos de carga
- Más del 71% de las transacciones se publicaron el primer día
- En las importaciones, el 26% de los vehículos (12.739) se entregaron en solo 12 horas y 12 minutos en promedio
¿Qué significa eso para ti?
Para las empresas que confían en el comercio internacional, cada minuto cuenta. La ubicación estratégica de Transmaas en Uruguaiana, combinada con la creciente eficiencia de Dry Port, ofrece una importante ventaja competitiva para nuestros clientes. Estas cifras reflejan no solo las estadísticas, sino también la realidad de las empresas que pueden operar con más previsibilidad y eficiencia.
Compromiso con la excelencia
«Nuestra presencia consolidada en Uruguaiana nos permite aprovechar al máximo estas mejoras operativas. Seguimos invirtiendo en soluciones que complementan esta eficiencia, garantizando que nuestros clientes puedan expandir sus negocios internacionales con seguridad y agilidad», concluye Eliane Maas.